Uno de los primeros cuentos chinos que no demoré en descubrir en la capital asiática es eso de que «muuuuuuuuucha gente habla inglés», por aquello de que dos años atrás se celebraron las Olimpíadas y fue necesario preparar la ciudad para los extranjeros.
En la práctica, al bajar del avión y pasar los trámites de extranjería, uno siente que es analfabeta, o que volvió a nacer y no sabe leer ni hablar. En sitios con mayor afluencia de extranjeros es posible ordenar comida o desenvolverse en un nivel básico parlando inglés, pero en la mayor parte de la ciudad, taxi no es taxi, subway o metro son palabras incomprensibles y pedir una Diet Coke puede ocasionar confusión.
Bathroom? Restroom? Toilet? nop, a menudo nada de eso funciona, y sip, te quedas con las ganas de ir al baño. A veces uno cree que esta gente no habla ni chino, porque al intentar repetir lo aprendido en la clase de mandarín, los panas siguen mirando con una cara que raya entre el susto y la burla.
Ir al mercado deviene en un juego de memoria: reconoces algún logotipo como Coca Cola o Nestlé, y bingo!; mientras que la cotidianidad se vuelve una práctica de ensayo y error: Aprendes a comprar agua luego de haber tomado energizante; nunca vuelves a confundir el pan relleno de huevo y demás especies con un donut; y ya no caes más en la trampa del tofú creyendo que era un rico queso blanco, de esos que hace rato no comes.
Intentar comprar crema para peinar sigue siendo un objetivo incumplido luego de tres intentos, no sé más que tipo de champú utilizo y todavía no consigo acetona corriente sin ayuda. La única vez que me he aventurado a comer en McDonalds elegí gracias a fotos lo que en cualquier parte del mundo era un McPollo, pero ni ahí la pegué y terminé botando la cena.
Luego de tantas equivocaciones, no queda más remedio que adoptar como consigna de vida aquella premisa que reza «echando a perder se aprende».
Hi, this is a comment.
To delete a comment, just log in, and view the posts’ comments, there you will have the option to edit or delete them.
Qué bueno que nos cuentes tu experiencia por esta vía. Quiero más historias, así que no tardes en escribir. Se te quiere un montön y se te extraña más.
Gracias por leer, si no no tiene mucho sentido hacer esto jejejeje muchos besos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Amigaaaaaa!!! me encanta tu blog!!!!! por fin podemos estar al día de tus experiencias en La China. que fino!!!!!!!!
Pau! Qué divertido leérte! Te debo las fotos de tu boda… Pásame un correo, por fis, para enviártelas… Ahora estaré acá pendiente «La vida con palitos»… Besos!!!
Gracias, gracias!! más besos jejeje!
Querida Pau. Me parece muy guai que decidas compartir tu experiencia en esa cosa tan gigante y complicada en la que vives con Fabiano y Bubú. Deberías hacer un escrito por día. No es complicado. Mi amiga Adriana, quien vive en Buenos Aires, se puso como meta el año pasado, reseñar una película por día en su blog y lo ha estado cumpliendo. Así que esto es pan comido para ti. Sin embargo, eso no quiere decir que dejaremos de hacer nuestras videollamadas por Skype, que son tan fabulosas y divertidas!!!!! Besos, Villis
Hola Paula. Qué bien lo de tu blog sobre las anécdotas y vivencias por allá en China. Así que sigue contándonos de tu experiencia en el Lejano Oriente. Suerte, éxitos, salud, felicidades, cuídate mucho. Un abrazo, Eliézer.
PD: Ah, y si puedes escribir un texto especial sobre tu viaje a Tailandia, también sería bueno!!!!
Paulita. Me encanta. Demasiado feliz que estés feliz! Besos.
AMIGA PAU….EXCELENTE DESCRIPCION DE LO QUE ESTAS VIVIENDO POR ESOS LARES….ESPERO ESTES BIEN….SE TE QUIERE UN MONTON….BESOS
Hola Paulita, m encanta tu blog… Entre tantas lecturas m encanto la parte de las comidas y bichitos exoticos para comer, nada apetitosos en realidad pero cultura es cultura. No te habia escrito antes porq no encontraba el correo con la direccion del blog, normal en mi. Cuentame, te casaste?, que t hizo irte al otro lado del mundo?
Me encanto leerte de nuevo, me hizo recordar nuestros dias en el ministerio, sigues teniendo un estilo muy agradable para escribir. Se te quiere muchisimo, besitos!!!