Otoño para llevar

1 Nov

Nunca supe de estaciones, eso ya lo aclaré. Viví la mayor parte de mi vida en una ciudad donde la única temporada marcada es la del sol.

Todo entonces para mí es novedad. Los árboles cambiando de color y las hojas cayendo por doquier. Postal de todos lados, visible en cualquier recodo de esta inmensa capital. Cualquier recodo con algo de verde, la oración previa exige esta aclaratoria.

Aún así seguí la recomendación de la guía turística de Beijing y fui hasta al Parque de las Colinas Fragantes. Estando en las afueras de la urbe, a casi 30 kilómetros de distancia, es preciso cruzar íntegra la principal línea del Metro (poco más de una hora), y luego tomar un autobús o un taxi para rodar otros 25 minutos.

Una mínima vista del cambio de colores en las alejadas colinas fragantes u occidentales

Un sábado en la tarde, con el termómetro marcando 14 grados y el sol concediendo una panorámica dorada, era previsible que la idea del parque no era de lo más exclusiva y original. A media Beijing le pasó por la cabeza, así el taxi no pudo siquiera llegar a la entrada del lugar. Mientras caminaba colina arriba, un río de gente bajaba. Otro tanto iba en mi dirección.

La vía lucía como una feria citadina ordinaria y común, ventas de comida, ventas de tonterías, ventas y más ventas. Todo mundo parecía estar en su elemento, nadie discordaba con el ambiente tácito de disfrute sabatino.

La muchedumbre a las puertas del parque, y se me olvidó comentar que mi visita fue entradita la tarde! Imaginen la mañana

Una vez en las puertas, sorpresa! no había cola para comprar los ingresos. Cumplido el trámite, sellada la entrada, la regla tácita era clara: por el camino a la derecha todos descendían, a la izquierda, subían, entonces a por la izquierda.

Había visitado el parque en otra ocasión, pero la recomendación insistía en que el otoño es la mejor época para captar el esplendor de las colinas y de los árboles que van mutando desde el verde, hasta el amarillo, pasando por un ocre que comienza de peculiar forma a teñirse de malva.

Para mi pesar el otoño era tan cálido y nostálgico, que los visitantes locales no repararon en llevárselo para su casa. Las manadas se distribuían entre las caminerías formales y de tierra para posar, y de qué manera, junto a los árboles. Como para colocarse en papel, las y los modelos no sólo abrazaban los troncos o hacían paraditas tratando de pegar algún retrato con aires románticos y de antaño, sino que además arrancaban hojas y hasta ramas.

Una visitante arrancando su ramita para llevar

Otra muestra del otoño portátil

Una sonrisita para la cámara? Es justo reconocer que ésta fue una postal ecológica, ningún árbol fue maltratado durante la sesión

Cual sesión fotográfica para revista, no se trata sólo de un clic, sino de varios hasta lograr la postal perfecta, y en el proceso qué digo deshojaban la margarita, deshojaban las colinas, y cómo si fuera poco se llevaban todo como recuerdos para la casa. Otoño en cápsulas. Si bien que no era la mayoría, para fortuna del futuro del parque, un porcentaje considerable se despedía del sitio con souvenir en mano.

El recorrido por las, también llamadas, colinas occidentales (Xianshang Gongyuan, su nombre en pinyín) termina siendo más agradable en días de semana, cuando la multitud no acecha, y es posible caminar junto al lago o tomar el teleférico hasta el «Pico del Incienso» sin el incansable murmullo. Los más atléticos encontrarán en las escaleras hacia la cima una opción más atractiva, pero en cualquiera de los dos casos, la vista es un espectáculo empañado por la nube de contaminación. Hacia el otro lado la panorámica sólo brinda una hilera de chimeneas de termoeléctricas «escupiendo su vómito de humo», como cantaba Sabina.

Beijing arropada por la nube gris de contaminación. Vista desde el Pico del Incienso

Y a la salida del paseo, de nuevo la marabunda. Como en Roma, hacer los que los romanos hicieren, con pinchos de cordero amenicé mi caminata de hora y media en medio del caos, las vendimias y las filas de autobuses y vehículos estacionados, atrapados y sin salida en el asfalto. Un sábado chinés!

El pasapalo de la jornada por excelencia: pinchos de cordero, a 1 kuái la pieza

Escultura hecha espontáneamente a base de palitos usados de pinchos. Piensen en el árbol que murió para dar vida a esta obra de arte

Una modalidad alterna para llevar el ocre a casa. A lo largo de la feria era común ver la venta de hojas enmarcadas y cubiertas por adhesivos protectores

Más otoño a la venta. Estos montajes fotográficos muy naturales y sutiles costaban apenas 25 kuáis a la salida del parque

10 respuestas hasta “Otoño para llevar”

  1. Blanca noviembre 2, 2010 a 12:28 PM #

    Tienes una vida muy dura en China!!! jajaja, además qué esperabas? que no hubiese nadie en el parque con el país mas poblado del mundo!! Sigue mostrando, sigue!!!!!!

  2. Nelida noviembre 3, 2010 a 9:34 AM #

    Lo que más me impresionó lo dejaste de último, los «sutiles montajes» de la gente en el parque. Me impresiona la vaina. Yo pensé que China era un país más moderno chica. Que juerrteeee!!

  3. Nelida noviembre 3, 2010 a 10:35 AM #

    Confieso Blanca, que yo también, de coneja, me imaginaba un parque de película, sin ese gentío, y mucho menos acabando con todo. Ya sé cómo es la cosa para que cuando vaya a China, no me eche ese jalón de viaje en otoño para ver más gente repetida. Jeje.

    • Blanca noviembre 4, 2010 a 10:31 AM #

      Bueno Nélida veras como álbum del mundial…buuurda de barajitas repetidas!!!! jajaja..que vaina tan buena este blog de la Paula!

  4. Fan # 4 (Erviejox) noviembre 3, 2010 a 9:32 PM #

    Que buenos pinchiiiitos!!! ¿Había manzanas acarameladas como en 5 ‘e julio? o ¿el famoso quesito americano sacamuelas?… Hey me debes el repo del dim sum… Un barazo!

    • Paula Ramón noviembre 6, 2010 a 5:55 PM #

      Sí!! los pinchos taban más buenos que los de la 5 de julio, pero no había manzanas acarameladas ejjejejeje Seguro que estoy en deuda con ese post, está en camino, no os preocupéis jejejeje Besos!!!!!!!!!!!!!!!

  5. Paula Ramón noviembre 5, 2010 a 9:18 PM #

    Chicas!!! no había dado señales de vida por estar sin Internet, y por eso también en deuda con los posts, pero bueno, todavía sigo con algunas carencias cibernéticas y apenas resuelva ya volvemos, pero bueno, que les puedo decir, yo que todo me lo esperaba a la inversa, supongo que debo agradecer a las sorpresas que me dan para escribir jejejeje besos a las dos!!!!!

  6. Blanca noviembre 6, 2010 a 7:01 AM #

    Paula lee esto que llego hoy por cable:
    Beijing amenaza a quienes apoyen el Nobel a activista

    BEIJING (AP) _ El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a un activista prodemocrático encarcelado es un ataque político a China, afirmó el viernes un dirigente chino, y advirtió que los países que reconozcan ese honor «sentirán las consecuencias».

    La advertencia se produce un día después que varios diplomáticos dijeron que China presionaba a los gobiernos europeos para que no acudan a la ceremonia del mes próximo del Nobel para Liu Xiaobo ni formulen declaraciones de apoyo hacia éste.

    Desde que Liu fue designado ganador del Nobel hace un mes, China ha lanzado condenas diariamente por la prensa estatal y por medio de los más altos funcionarios.

    El vicecanciller Cui Tiankai dijo que el otorgamiento del premio era «un acto altamente politizado» y agregó que las naciones tenían la alternativa entre desafiar el sistema judicial chino o desarrollar relaciones amistosas con Beijing.

    «¨Qué imagen desean dejar al ciudadano común de China? La alternativa es esa y ellos deberán elegir», dijo Cui a la prensa. «Si escogen mal, deberán sentir las consecuencias».

    Cui no entró en detalles, aunque China suele castigar a los países que no se atienen a sus deseos cancelando intercambios oficiales y reteniendo los contratos de compras grandes.

    Beijing ya había advertido a Noruega que las relaciones bilaterales sufrirían debido al premio y ha cancelado o aplazado una serie de reuniones con funcionarios noruegos y otros encuentros bilaterales.

  7. Eliezer noviembre 15, 2010 a 10:32 AM #

    Ásí que muy bonitos paisajes en toda China «para llevar»… sigue viajando, caminando bastante y disfrutando al máximo por allá… PD: Coloca más fotos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: