Modelando oficio

3 Dic

Típico estar fuera del país y andar cámara en mano lanzando fotos cual paparazzi porque en tierra ajena, todo es «novedad»,  y por qué no, todo es «exótico».

Tratándose de otro continente, la acción de apretar el disparador infinitas veces es aún más frenética, y quizás esto explique porque -a menos que nos ganemos la vida a punta de gráficas- no tomamos el retrato de un niño que corre por nuestras calles pero sí el que corre por cualquier otra capital.

Esto también podría justificar porque, recuerdos de niñez aparte, tengo escasas fotografías en Maracaibo. Siendo la ciudad donde nací y crecí, todo me parece cotidiano, sin trascendencia, no así otros lagos, otros puentes, otros soles, ni otros locales. Lo cierto es que a casi 15 mil kilómetros de distancia, lo exótico sería tener una foto de un vendedor de jugo de coco en el casco histórico, pero nunca me detuve a tomarla, ni siquiera a los «sansones» que sostienen el edificio Botica Nueva a metros del teatro Lía Bermúdez, y eso que estas figuras de mármol constituyen uno de los marcos de la ciudad.

Mas, en las adyacencias del Templo de la Literatura en Ha Noi (lugar donde se estableció la primera universidad de Vietnam) no pude evitar detenerme para tomar un retrato de un señor que en plena acera había instalado su tarantín de barbería. Espejo, tijeras, peines, afeitadoras y sillita. Al aire libre, sin mayores divisiones de espacio que las que los transeúntes marcaran, no me resistí a capturar la imagen. Pero no podía estar más equivocada, es un barbero? No!, un peluquero? No! es un modelo!

Varios de estos "barberos" despliegan sus negocios en una de las aceras del transitado Templo de la Literatura

Apenas concluyó el «clic» el señor me llamó para enseñarme un cartel dispuesto sobre su maletín -que infortunadamente no vi- informando que el peculiar modelo cobra un dólar por fotografía, tarifa que deja claro el target del negocio: extranjeros.

Horas más tarde, a la salida del Museo de Vietnam de la Revolución, en apenas dos segundos una vendedora me incrustó en el hombro sus tradicionales cestas de carga y me completó el look con su sombrero de cono. La señora se negaba a aceptar sus cosas de vuelta y sólo repetía «foto, foto, foto». Sin oportunidad a rechazar el extreme makeover, vino la consabida foto y, por supuesto, la respectiva paga.

Con tanto turista en la zona, es obvio que los locales entendieron que sus oficios pueden resultar exóticos, así que para qué seguir modelando de gratis?

En toda Ha Noi se repiten las mismas imágenes de vendedoras que utilizan las cestas para carga, vitrina y hasta cocina. La pregunta que me quedó sin respuesta: por qué es un negocio exclusivo de mujeres?

4 respuestas hasta “Modelando oficio”

  1. Blanca diciembre 4, 2010 a 6:57 AM #

    Cuanta razón tienes Paula! Aqui tenemos imágenes hermosas de nuestra cultura y nunca les paramos. Por cierto, por ahí anda un señor que recoge chatarra con un camión adornado de puras muñecas que han botado y la cosa es medio tétrica, ya le hicieron reportaje. Lo estoy buscando, pero no lo encuentro 😦 Además en Marcaibo hay 100 mil cosas digna de inmortalizar en una foto.

    • Paula Ramón diciembre 4, 2010 a 7:56 PM #

      Sí, clásico que dejamos pasar las cosas… yo recuerdo ese de las muñecas, a mí la verdad que me daba miedo cada vez que lo veía jajajajaja parecía como una carroza fúnebre de muñecas jajajaa

  2. Romy diciembre 4, 2010 a 8:16 AM #

    Hola pau aqui comentando tu blog en la redacción me acorde que a mi hermano le paso lo mismo en Cartagena: una señora con un traje muy colorido andaba por una calle cualquiera y a el le parecio perfecta para una foto el problema es q a ella también y le saco su cartelito con la tarifa. A Kaith le paso lo mismo en Madrid… están por todos lados!

    • Paula Ramón diciembre 4, 2010 a 7:58 PM #

      Que tal!!!!! la cosa es universal!!!!! impresionante!!! jajajaja saludos por allá de paso!!!!! besos!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: