«Aquí y en la China» es una expresión común entre nosotros para decir que existen cosas invariables en el globo terráqueo como la Coca Cola Light o la imposibilidad de dar una vuelta en U al volante. Luego de cuatro meses en Beijing, me animé a iniciar este espacio para hablar de lo variables que pueden resultar las cosas aquí, en la China!
Esto es lo que hay
-
Lugares ni tan comunes
Es un lugar común, un cliché que llaman, hablar de los espacios verdes que sirven de pulmones a las junglas de asfalto por las cuales transitamos nowadays. Lo es más aquella foto contraste que muestra los enormes edificios despuntar detrás de árboles que parecen pertenecer a otro paisaje. Pero es una pena que estos lugares […]
-
Una mañana en Tsukiji
En francés. Ni inglés, ni español. Fue en francés que un vendedor de pescados intentó responder alguna pregunta mientras yo curioseaba por vez primera en el Mercado de peces de Tsukiji en Tokio. Conversó sobre la poca incidencia que habían tenido en la actividad de este enorme centro de ventas el terremoto, tsunami y el […]
-
Shanghai en tres postales
«Sobre el mar» es la traducción literal de «Shanghai». La mundialmente conocida como la capital económica de China tiene un pasado de ires y venires narrado en inglés, francés, japonés y mandarín. Quizás son sus rastros históricos, su imparable afluencia de extranjeros, o ambas cosas, lo que le ha tatuado en el rostro esa facción […]
-
Statue Square: En el séptimo día
Un viaje a bordo del Star Ferry es recomendación obligada para todos los visitantes de la cosmopolita Hong Kong. Intentando cruzar desde la isla hacia la zona de Kowloon, tomé un tranvía hasta la estación de la Plaza de la Estatua, situada frente al antiguo y demolido muelle del Star Ferry, pero a pocos metros […]
-
Harajuku girls
Tal vez les suene el nombre por «Harajuku Lovers«, la marca de accesorios y perfumes que Gwen Stefani, la voz y rostro de aquella banda californiana No Doubt, lanzara hace seis años. Pero lo cierto es que la rubia de estilo versátil y volátil supo ver que, comercialmente hablando, sería un tiro al piso encapsular […]
Por ahí
Los temas
798 Akihabara alquilar apartamento AQI avisos Ayutthaya año del conejo Año Nuevo bailar Bangkok baños públicos beijing BeijingAir belleza Boracay Cantón caracteres china chininglish Chocolate cirugías Ciudad Prohibida clases compras contaminación Corea Corea del Sur culinaria domingo Dong Dang dumplings edificios fiestas Filipinas fuegos artificiales gastronomía Guangxi Ha Noi Hong Kong idioma Insadong invierno Japón letrinas Mandarín Manila mascotas mercado metro microblogs moda música Nido de Pájaro Otoño Parque Olímpico peces Pekín perro perros playa primavera salsa señales Seúl Shanghai Tailandia taxi Tokio tortugas tráfico turismo venezolana en beijing venezuela viajes VietnamY contando…
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Muchas felicitaciones, Paula.
Están mu interesantes todos tus textos, con una lectura fácil de procesar y «aquíenvenezuela» esperamos por más historias, anécdotas, vivencias y fotos… suerte, salud, éxitos, felicidades…
Hola Paula. Sabes que en China, uno de los deportes más comunes es el badminton, así que cuando puedas te invito para que veas ese deporte, pues seguro que la vas a pasar super bien… suerte, éxitos, salud, felicidades, y que todo te siga saliendo super bien… Eliezer
Hola Paula, me gusta mucho lo que escribes… Quise suscribirme al RSS pero no consigo el vinculo disponible… Y por mail no paga!!! 🙂 Un abrazo, esta semana te respondo a la pregunta de las 50.000 lochas, o mejor dicho los 50.000 fen… 🙂
Listo! Lo conseguí, ya estoy suscrito! Un abrazo!
Hola!! que sorpresa jejejeje gracias!!! que bueno que te guste porque tú eres testigo presencial jejejeje besos!!!!
Hola,leí sobre tí en Tal Cual de verdad que son buenisimas estas crónicas sobre China, definitivamente como decía el Francés Paul Éduard «Hay otros mundos pero están en este» somos totalmente diferentes pero creo que no pudiera vivir allí, es como vivir en otro planeta,el artículo sobre los snacks con cangrejos vivos me puso los pelos de punta y mi hijo que ya les tenía ojeriza ahora odia a los chinos.
Saludos
Muchas gracias por el piropo!! y por la lectura!! pero seguro que podrías! es diferente, pero no por eso malo jeje, un abrazo!!!
Excelente blog! Lo de la gente evitando broncearse en la playa parece sacado de una película post apocalíptica. Saludos y sigue escribiendo!
Que buen sitio, me trae muchos recuerdos chinos 🙂
Tambien tengo un sitio donde hablo sobre China.. se llama http://www.china-holic.com
Un saludo desde Colombia!!
Gracias! ya mismo voy a echarle un ojo! Saludos!!
Hola!! Me gustaría tener contacto contigo, para realizar algunas preguntas ya que posiblemente viaje a China por estudios. Puedes enviarme tu email a mi correo. Saludos y Bendiciones
Holla Joha, soy tu compratiota Lorena Galíndez, voy a beijing por primera vez este martes 26 por 3 dias, quisiera por favor tu orientacion en relacion a algunos sitios a visitar: muralla, ciudad prohibida, soldados terracota; que opinas y que sugieres, conoces algun venezolano o latino que haga tours, que zonas sugieres en relacion a hoteles 3 a 4 estrellas, y posibles hoteles. gracias y espero tus orientaciones. Lorena
Disculpa Pau, me equivoque poniendo joha
Hola! Pau
Me gustaria , si puede ser , conocer como se llama en español esa especie de balanza que llevan para transportar fruta o verdura . Es un palo con dos cestas una a cada lado.
Muchas gracias!
Después de casi 10 años viviendo en China, encontré tu blog, y me doy cuenta que no soy la única persona que ve con asombro las variantes que día a día nos presenta el gigante asiático y su cultura milenaria. Vivo en Guangzhou, vengo de Caracas también, y al igual que tu pienso estar acá de forma temporal. Muy puntual y jovial todas tus observaciones, y eres la primera persona foránea que he visto, que describe la realidad tal cual como es, sin anestesia y sin excusas como como acá acostumbran.
Felicitaciones y espero estés lejos de acá.
Después de casi 10 años viviendo en China, encontré tu blog, y me doy cuenta que no soy la única persona que ve con asombro las variantes que día a día nos presenta el gigante asiático y su cultura milenaria. Vivo en Guangzhou, vengo de Caracas también, y al igual que tu pienso estar acá de forma temporal. Muy puntual y jovial todas tus observaciones, y eres la primera persona foranea que he visto, que describe la realidad tal cual como es, sin anestesia y sin muchas excusas como acá acostumbran.