Acerca de…

«Aquí y en la China» es una expresión común entre nosotros para decir que existen cosas invariables en el globo terráqueo como la Coca Cola Light o la imposibilidad de dar una vuelta en U al volante. Luego de cuatro meses en Beijing, me animé a iniciar este espacio para hablar de lo variables que pueden resultar las cosas aquí, en la China!

16 respuestas hasta “Acerca de…”

  1. Eliezer agosto 20, 2010 a 6:27 AM #

    Muchas felicitaciones, Paula.
    Están mu interesantes todos tus textos, con una lectura fácil de procesar y «aquíenvenezuela» esperamos por más historias, anécdotas, vivencias y fotos… suerte, salud, éxitos, felicidades…

  2. Eliezer agosto 26, 2010 a 8:40 AM #

    Hola Paula. Sabes que en China, uno de los deportes más comunes es el badminton, así que cuando puedas te invito para que veas ese deporte, pues seguro que la vas a pasar super bien… suerte, éxitos, salud, felicidades, y que todo te siga saliendo super bien… Eliezer

  3. Felice agosto 29, 2010 a 11:15 PM #

    Hola Paula, me gusta mucho lo que escribes… Quise suscribirme al RSS pero no consigo el vinculo disponible… Y por mail no paga!!! 🙂 Un abrazo, esta semana te respondo a la pregunta de las 50.000 lochas, o mejor dicho los 50.000 fen… 🙂

    • Felice agosto 30, 2010 a 7:45 AM #

      Listo! Lo conseguí, ya estoy suscrito! Un abrazo!

      • Paula Ramón agosto 30, 2010 a 9:05 AM #

        Hola!! que sorpresa jejejeje gracias!!! que bueno que te guste porque tú eres testigo presencial jejejeje besos!!!!

  4. Tibisay Calderón noviembre 4, 2010 a 10:28 PM #

    Hola,leí sobre tí en Tal Cual de verdad que son buenisimas estas crónicas sobre China, definitivamente como decía el Francés Paul Éduard «Hay otros mundos pero están en este» somos totalmente diferentes pero creo que no pudiera vivir allí, es como vivir en otro planeta,el artículo sobre los snacks con cangrejos vivos me puso los pelos de punta y mi hijo que ya les tenía ojeriza ahora odia a los chinos.
    Saludos

    • Paula Ramón noviembre 5, 2010 a 8:44 PM #

      Muchas gracias por el piropo!! y por la lectura!! pero seguro que podrías! es diferente, pero no por eso malo jeje, un abrazo!!!

  5. David junio 8, 2011 a 1:04 AM #

    Excelente blog! Lo de la gente evitando broncearse en la playa parece sacado de una película post apocalíptica. Saludos y sigue escribiendo!

  6. Cesar Salgado diciembre 17, 2011 a 2:01 AM #

    Que buen sitio, me trae muchos recuerdos chinos 🙂
    Tambien tengo un sitio donde hablo sobre China.. se llama http://www.china-holic.com

    Un saludo desde Colombia!!

    • Pau diciembre 17, 2011 a 8:43 AM #

      Gracias! ya mismo voy a echarle un ojo! Saludos!!

  7. Zulany julio 16, 2013 a 10:21 PM #

    Hola!! Me gustaría tener contacto contigo, para realizar algunas preguntas ya que posiblemente viaje a China por estudios. Puedes enviarme tu email a mi correo. Saludos y Bendiciones

  8. lorena galindez noviembre 25, 2013 a 5:32 AM #

    Holla Joha, soy tu compratiota Lorena Galíndez, voy a beijing por primera vez este martes 26 por 3 dias, quisiera por favor tu orientacion en relacion a algunos sitios a visitar: muralla, ciudad prohibida, soldados terracota; que opinas y que sugieres, conoces algun venezolano o latino que haga tours, que zonas sugieres en relacion a hoteles 3 a 4 estrellas, y posibles hoteles. gracias y espero tus orientaciones. Lorena

  9. lorena galindez noviembre 25, 2013 a 5:34 AM #

    Disculpa Pau, me equivoque poniendo joha

  10. carmen mayo 20, 2014 a 11:14 PM #

    Hola! Pau
    Me gustaria , si puede ser , conocer como se llama en español esa especie de balanza que llevan para transportar fruta o verdura . Es un palo con dos cestas una a cada lado.
    Muchas gracias!

  11. Kin Chang marzo 5, 2016 a 7:52 PM #

    Después de casi 10 años viviendo en China, encontré tu blog, y me doy cuenta que no soy la única persona que ve con asombro las variantes que día a día nos presenta el gigante asiático y su cultura milenaria. Vivo en Guangzhou, vengo de Caracas también, y al igual que tu pienso estar acá de forma temporal. Muy puntual y jovial todas tus observaciones, y eres la primera persona foránea que he visto, que describe la realidad tal cual como es, sin anestesia y sin excusas como como acá acostumbran.
    Felicitaciones y espero estés lejos de acá.

  12. Kin Chang marzo 5, 2016 a 7:58 PM #

    Después de casi 10 años viviendo en China, encontré tu blog, y me doy cuenta que no soy la única persona que ve con asombro las variantes que día a día nos presenta el gigante asiático y su cultura milenaria. Vivo en Guangzhou, vengo de Caracas también, y al igual que tu pienso estar acá de forma temporal. Muy puntual y jovial todas tus observaciones, y eres la primera persona foranea que he visto, que describe la realidad tal cual como es, sin anestesia y sin muchas excusas como acá acostumbran.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: