Durante el verano

11 Ago

La foto no está retocada y ese día no había vientos de lluvia. La contaminación y el aire denso echaron garra de un domingo de verano en Pekín

Quién puede negar que la vida es más dulce en verano? sí, cierto que dos años atrás ni siquiera empleaba el sustantivo porque si algo tenemos claro en Venezuela es que nuestro concepto de estaciones se limita a medio año de lluvias, medio año de sequía, con lo que nuestro único cambio de guardarropa es la inclusión de un paraguas en la época de precipitaciones.

Ahora que convivo con solsticios y comprendo la transformación de los árboles a lo largo del año, aprecio con verdadero entusiasmo que exista el «verano» como temporada en la que podemos salir a la calle con pocas capas de ropa y sin necesidad de correr tras un taxi o hacia cualquier espacio cerrado que nos ofrezca calefacción.

Con la excepción de que amo el sol y sus cancerígenos rayos ultravioletas, mi apreciación no parece diferir mucho del gusto chinés en cuanto a situaciones climáticas. Las calles de Pekín lucen más copadas en primavera y verano que en otoño e invierno.

Dado que temen pigmentar su tez, pertrechados de guantes largos -cual complemento de traje de época-, sombrillas, máscaras ahumadas y cualquier otro accesorio que mantenga su piel blanca y sin exposición al sol los locales no desperdician un domingo de veraneo.

Uno de los parques más visitados de la ciudad es el Chaoyang Park. Cuenta con atracciones mecánicas, canchas para fútbol, baloncesto y tenis, amplias caminerías y decenas de lugares para comer. Su lago es escenario principal durante el verano, así como las piscinas que en otras épocas del año no funcionan.

Fue el primer lugar que visité el año pasado cuando mi termostato interno me avisó que apenas necesitaba un abrigo para salir de casa. Un par de meses después, a mediados de julio, volví a dar una visteada. Para entonces decenas de niños comenzaban a divertirse en inflables que hacían las veces de flotantes, mientras que otros surcaban el lago pedaleando en sus botes.

Escena del Chaoyang Park en el verano de 2010. Cómo lograban que el pez sobreviviera a la pesca? ni idea... pero al final se llevaban su carga de peces

Para los más chiquitines dispusieron una piscina llena de pequeños peces rojos, negros, dorados y blancos – comunes goldfish, sólo que en español varían de nombre dependiendo del lugar. La diversión de los niños, junto a sus padres, era pescar a estos animales usando unas cañas mínimas.

Este año regresé al Chaoyang. Para mala fortuna, el día era gris, denso y contaminado, tanto que siendo verano, el parque escaseaba de merodeadores. Sin embargo los juegos mecánicos, las piscinas y las bicicletas funcionaban a toda máquina.

Los niños y sus padres se distraían pedaleando, maniobrando cometas, jugando con inflables y atrapando peces en redes. Sí, este verano la singular atracción fue mejorada y ahora los chicos podían entrar a la piscina a perseguir a los estresados peces que hacían cuanto podían para escapar de las redes. Supongo que estos goldfish podrían tendrían divergencias acerca de lo dulce que puede ser la vida en verano.

Con todo iban los pequeños tras los peces y felices los depositaban, cuales trofeos, en sus cestas plásticas fuera de la piscina

4 respuestas hasta “Durante el verano”

  1. Romy agosto 11, 2011 a 10:51 PM #

    A cuanto sube la temperatura en el verano? como siempre sigo disfrutando muchísimo de tus relatos!

    • Pau agosto 12, 2011 a 7:47 PM #

      En Pekín pasa los 30 … es muy parecido a Maracaibo, sólo que un poquín más seco, pero -en mi opinión- lo chimbo es que la contaminación es tal que el aire se vuelve irrespirable. Termina siendo que en verano no aguantas ese chubasco de gris, y en invierno no soportas el frío jajajajajajajjaaja
      Gracias!!

  2. Blanca agosto 16, 2011 a 10:05 AM #

    Te sigo leyendo Pau…Sabes me cambiaron de horario. Ahora estoy de 4 a 10 pm!!!! Yes!!!!!!!!!!

    • Pau septiembre 1, 2011 a 11:10 PM #

      Que bien Blanquita!!!! gracias por seguir leyendo jejeje

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: